Your search results

Panamá crea programa de residencia para inversionistas extranjeros

Posted by Rómulo León Roux on noviembre 17, 2020
25.970 comentarios

Con el objetivo de estimular la reactivación económica del país a través de la atracción de inversionistas en diversos sectores, el Gobierno de Panamá anunció recientemente un nuevo programa denominado Residencia Permanente por Razones económicas para Inversionistas Calificados.

Enfocados en los sectores inmobiliarios y de la construcción, para la aplicación del programa es necesario demostrar una inversión en propiedades inmobiliarias por un mínimo de 300 mil dólares durante los primeros 24 meses de vigencia del decreto. Al cabo de este tiempo el monto de inversión sube a 500 mil dólares.

“Todas las inversiones deben mantenerse por 5 años como mínimo y para que el inversionista obtenga residencia permanente inmediata luego de culminado el proceso, que se estima tomará 30 días”,

indicó el Gobierno en un comunicado oficial, publicado por el diario El Economista.

El Decreto Ejecutivo 722 del 15 de octubre de 2020, que da vida al programa fue promulgado en la Gaceta Oficial del 16 de octubre, y firmado por el presidente Laurentino Cortizo y el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. El decreto indica que el inversionista podrá aplicar la inversión desde el extranjero a través de un abogado local y culminar el trámite cuando esté en Panamá.

Una vez en el país, el proceso continuará en la ventanilla única de inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias, con el involucramiento del Servicio Nacional de Migración para “asegurar” los controles de cada inversión en el cumplimiento de las normas migratorias, de acuerdo con la información oficial publicada por El Economista.

En búsqueda de inversionistas de nicho

“Panamá alienta a los inversores extranjeros a aportar una inversión sustancial para ayudar en el crecimiento y desarrollo del país. Obtener un pasaporte sin ciudadanía es muy posible para los extranjeros, el programa de residencia es bastante atractivo para los extranjeros que desean invertir o jubilarse en Panamá”,

señala el portal https://immigrationvisa247.com.

El sector inmobiliario es uno de los primeros en los cuales los inversionistas de todo el mundo depositan su dinero, pues representa una compra con menor riesgo y de largo plazo, donde la mayoría de las veces es posible obtener interesantes beneficios. Incluso, hay oportunidad de recuperar la inversión si más adelante se decide vender la propiedad.

Según un artículo publicado por la revista Inversiones y Negocios, para los inversionistas en el sector inmobiliario las nuevas tendencias irán de la mano de estudiar nuevos nichos de mercado que permitan segmentar mejor a los potenciales clientes; que se ofrezcan productos que satisfagan sus necesidades primordiales, que pueden haber cambiado a raíz de la pandemia; así como valerse de las plataformas digitales. El artículo señala que el interior de la República de Panamá es una alternativa para el desarrollo de nuevas propuestas inmobiliarias, donde no solo se de valor a la propiedad en sí,  sino también a tener parte de terreno para cultivos que no demanden grandes extensiones y permitan al propietario tener una experiencia distinta alejada del escenario complicado del virus en las grandes urbes.

25.970 thoughts on “Panamá crea programa de residencia para inversionistas extranjeros

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings